Mallorca tiene una extensión de 4.992 kilómetros cuadrados y una población de 777.821 habitantes.
Su clima es mediterráneo, por lo que en verano podemos disfrutar de unas altas temperaturas, casi siempre por encima de los 30ºC. Por lo contrario en invierno hace frío y llega a tener temperaturas de 5ºC , además es probable que la nieve aparezca en alguno de sus montes.

El turismo es la principal actividad económica en Mallorca y, por lo tanto, en Palma. Toda su economía depende, directa o indirectamente de las actividades turísticas en la mayor de las islas baleares. Los inicios del turismo se remontan a principios del siglo XX, con la fundación del Fomento del Turismo de Mallorca y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Baleares. El tipo de turismo que la caracteriza es el de sol y playa, debido a la gran cantidad de playas que posee la isla y a las temperaturas de su clima mediterráneo. La ciudad también dispone de una red amplia de bares y restaurantes y medios privados para facilitar el conocimiento de la ciudad, tales como coches de caballos o autobuses panorámicos.
El Puerto de Palma de Mallorca es el puerto más grande e importante de las Islas Baleares. Cubre una extensa línea de costa comprendida entre el Moll Vell (Muelle Viejo), frente a la catedral, y el Dique del oeste (junto al barrio de Portopí). Es utilizado para el transporte de mercancías, barcos pesqueros, embarcaciones de recreo, transporte de pasajeros y buques militares. Existen dos estaciones marítimas en servicio en el Muelle de Peraires, desde donde operan los cruceros y los barcos de línea regular con destino aBarcelona, Valencia, Ibiza, Mahón o Denia. Debido al incremento del número de cruceros que hacen escala en Palma se ha habilitado una tercera estación marítima en el Dique del oeste y actualmente se van a iniciar las obras para construir sobre las dos antiguas estaciones dos nuevas
No hay comentarios:
Publicar un comentario